fbpx

Aunque las energías renovables suponen ya más de la mitad de la energía consumida en España, todavía son necesarias fuentes no renovables como el carbón y el gas para alcanzar la producción necesaria para satisfacer la totalidad de la demanda eléctrica. Y aquí es donde entran en juego los paneles solares híbridos, ya que podrían generar un ahorro sustancial en el consumo de gas de las viviendas, pero también en el gas que se utiliza para crear el mix energético necesario para que la energía eléctrica llegue a nuestros hogares.

Si bien es cierto que en España no tenemos tanta dependencia del gas ruso como nuestros vecinos centroeuropeos, el pasado verano se disparó considerablemente el consumo de gas, sobre todo el destinado a la producción eléctrica, debido esencialmente a la sequía que afecta a todo el país y seca los embalses, de donde habitualmente se obtiene un alto porcentaje de energía para estabilizar nuestro mix energético.

¿Cómo funcionan los paneles solares híbridos?

Un panel solar híbrido permite generar electricidad y agua caliente simultáneamente. Gracias a su eficiencia permite aprovechar al máximo la radiación solar. Debido a su doble generación de energía, electricidad y calor, los paneles solares híbridos convierten silenciosamente la luz solar en energía durante décadas. Su tecnología híbrida permite conseguir el cuádruple de energía que el fotovoltaico en un mínimo espacio.

El panel solar híbrido tiene un colector térmico de alta eficiencia en la parte trasera del panel y células solares fotovoltaicas en la parte delantera. Estas convierten la energía solar en electricidad y, al mismo tiempo, el colector térmico recoge la radiación emitida por el sol y la convierte en calor. El panel solar híbrido va más allá que cualquier otro panel solar, ya que reduce las pérdidas de energía, haciéndolo idóneo también para industrias y empresas.

¿Cuánto pueden reducir el consumo de gas?

El panel solar híbrido produce anualmente 2.173 kWh, de los que 1.575 kWh serían producción de calor directamente en el edificio o red de distrito dónde se instale y 598 kWh de producción eléctrica.

Si llevamos estos datos a nuestro hogar, para que una caldera de gas produjera esos 1.575 kWh de calor necesitaría 2.100 kWh, el equivalente a 180 m³ de gas, a los que habría que sumar los 103 m³ que serían necesarios, según los datos del IDAE sobre el mix energético español, para la producción de los 598 kWh producidos por el panel.

Con estos datos, un solo panel solar híbrido ahorraría al consumidor 300 euros anuales en la factura de gas y electricidad, contribuyendo además a reducir la huella de carbono evitando la emisión de 742 kg de CO2 cada año.