El agua de la ducha, la del lavabo o el agua de la lavadora tienen algo en común. Que todas ellas las usamos a diario en nuestras viviendas y están destinadas al consumo humano y han sido previamente calentadas. Este tipo de agua es la que se conoce como ACS o agua caliente sanitaria, y se le puede dar un uso tanto sanitario como de limpieza. El agua caliente sanitaria es, por tanto, agua potable.
Consumo de Agua Caliente Sanitaria
Tratándose de un servicio básico, su instalación es obligatoria en las viviendas de nueva construcción de multitud de países, entre los que se encuentra España. Además, El Código Técnico de la Edificación de nuestro país recoge que todas aquellas viviendas que estén siendo restauradas, también deberán incorporar una instalación de ACS.
El consumo del agua caliente sanitaria en los hogares españoles se sitúa entre el 20 y el 40% del gasto total, ya que para funcionar requieren de una gran cantidad de energía. Por ello, es importante buscar sistemas ACS cuyo funcionamiento no requiera del uso de energías fósiles, ya que estos emitirán contaminantes dañinos para el medio ambiente.
¿Se puede tener ACS con placas solares?
La respuesta es sí. Gracias a la instalación de placas solares térmicas se puede obtener agua caliente sanitaria de una forma limpia y respetuosa con el medio ambiente, pues se emplea la energía proveniente del sol.
Los captadores solares planos son los tipos de paneles más usados en los módulos de agua caliente sanitaria. Estos pueden calentar el agua alcanzando unas temperaturas de hasta 60ºC, por lo que además de para el ACS, también se usan en piscinas climatizadas o en sistemas de calefacción. Son las placas solares más conocidas, y también las más baratas.
Acumulador de agua
A veces, con la energía solar nos encontramos una pequeña desventaja, y es que cuando es de noche o los días están nublados, no llega radiación solar que podamos capturar para convertirla, en este caso, en calor. Por esta razón, las placas solares de agua no solo incorporan sistemas de absorción del calor, sino también un acumulador que permite almacenar el agua caliente sanitaria para su posterior uso.
Como vemos, al agua caliente sanitaria es un servicio esencial que todos los hogares deben incorporar. Y, ¿qué mejor forma que hacerlo con una instalación que además de tener un coste reducido contribuya a frenar el cambio climático? Las placas solares de ACS son, sin duda, la mejor opción.
Contáctenos y le asesoraremos en todo lo que necesite.
Visita nuestra web www.itcsl.es o llámanos al 949 22 77 22