Es un equipo de climatización «todo agua» constituido por un intercambiador de calor, un ventilador y un filtro. Pueden trabajar bien refrescando o bien calentando el ambiente, según se alimente de agua refrigerada procedente de un refrigerador o con agua caliente procedente de una bomba de calor de aerotermia o de una caldera común.
¿Cómo funcionan los equipos fan coil?
La unidad fan coil recibe agua caliente o fría desde la unidad exterior. Un ventilador impulsa el aire y lo hace atravesar por los tubos por los que circula agua caliente o fría produciéndose aquí el cambio de temperatura. Si el agua es fría, extraerá el calor latente del aire. Tras pasar por el filtro, el aire calentado o refrigerado sale al exterior climatizando el ambiente y, generalmente, haciendo descender la humedad relativa.
La gran diferencia respecto a otro tipo de sistemas de climatización, como los sistemas VRF es que al no trabajar con gases refrigerantes, resultan mucho más seguros. Dado que los refrigerantes en general desplazan el oxígeno y son más densos que el aire, tienden a concentrarse desde el suelo hacia arriba, lo que los convierte, en caso de fuga cuando se sobrepasa el límite práctico (kg/m3), en peligrosos para las personas, tal y como se establece en el Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas.
Al tratarse de un sistema compacto que ocupa un espacio reducido para su instalación, es eficaz y económico en mantenimiento y averías, por lo que resulta un sistema muy demandado en edificios de uso comercial como hoteles, hospitales, centros comerciales, etc.
¿Cuántos tipos de fan coils podemos encontrar?
Según su instalación podemos distinguir dos tipos de fan coils:
Fan coil vertical
Las unidades verticales son fabricadas para ser instaladas en las paredes perimetrales de la zona a climatizar. Suelen ir encastrados y cubiertos por algún tipo de mueble decorativo diseñado específicamente para la unidad.
Fan coil horizontal
En cuanto a las unidades horizontales, están diseñadas para colocarse principalmente en falsos techos, de forma oculta, junto con un sistema de conductos de aire acondicionado.
Cuando además de controlar temperatura y humedad, controla regulación de renovación de aire y tiene un sistema de filtrado capaz de retener partículas muy pequeñas, consideramos que es un climatizador.