Un certificado de eficiencia energética o certificado energético es un sistema de evaluación que nos permite conocer la calificación energética de la vivienda.
Es un documento obligatorio tanto para la venta como para el alquiler de un inmueble, ya que mejorando la eficiencia energética del edificio se puede conseguir su revalorización, y el propietario es el único responsable de realizar la renovación del certificado energético. Además, tiene otras ventajas, como reducir el consumo de energía y costes de mantenimiento, así como ahorrar en las facturas.
Para renovar el certificado energético, el propietario debe contactar con un técnico especializado, como los expertos de ITC. De no hacerlo, estaría incumpliendo la obligación de renovación o actualización del certificado energético, lo que supone una infracción leve sancionable con una multa económica de entre 300 y 600 euros.
¿Cómo comprobar la validez de un certificado energético?
- No deben haber transcurrido más de 10 años desede la fecha de emisión y registro.
- Debe haber sido realizado por un técnico especializado, como los de ITC.
- Deber ser conforme a la metodología de cálculo establecida en el Real Decreto 235/2013 de 5 de abril por el que se aprueba el procedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
- Tiene que estar registrado en el órgano competente en materia de certificación energética de la Comunidad Autónoma que corresponde al lugar donde esté el inmueble.
¿Qué actuaciones modifican la calificación energética de la vivienda?
- La ejecución de una obra que afecte a la envolvente térmica.
- La realización de una reforma que afecte a la instalación o instalaciones térmicas según los términos contenidos en el artículo 2 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
- La modificación de la instalación de iluminación en el caso de edificios y partes de edificios de uso terciario, como locales comerciales, edificios de oficinas, centros docentes, etc.
- Un cambio del uso característico o de la actividad que se desarrolle en el inmueble y que modifique de forma significativa su nivel de eficiencia energética.