fbpx

El enfriamiento evaporativo es una alternativa eficaz y segura para el ahorro de energía aplicada a la condensación por agua en las instalaciones de refrigeración y aire acondicionado.

El principio de refrigeración evaporativa, materializado en las torres de refrigeración y en los condensadores evaporativos, desempeña un papel fundamental en la industria moderna. Entre sus ventajas se cuenta el ahorro energético, el respeto hacia el medioambiente, la seguridad y una inmejorable relación entre la inversión y el rendimiento tal y como te adelantábamos en este post.

El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas.

Los equipos de enfriamiento evaporativo se utilizan para casi todas las aplicaciones industriales que requieren refrigeración en la medida que facilitan y optimizan muchos de los procesos y operaciones llevadas a cabo en la industria, incrementan el ahorro de energía y proporcionan otros importantes beneficios si se les compara con sus alternativas, todo ello con una interacción respetuosa con el medioambiente.

 

Ventajas y beneficios del enfriamiento evaporativo

  • Ahorro energético

En primer lugar, las temperaturas más bajas de enfriamiento del agua aseguran el funcionamiento del proceso y reducen el consumo de energía del mismo; en segundo lugar, el equipo es altamente eficaz energéticamente debido al uso de transferencia de calor latente de evaporación, lo que permite, la eliminación de una cantidad superior de calor a la lograda con el uso de una transferencia tradicional de calor sensible, es decir, requiere un caudal de agua hasta cuatro veces menor que el que necesita un proceso de enfriamiento por aire.

  • Inversión más reducida

Las instalaciones frigoríficas que condensan con esta tecnología requieren una inversión menor en comparación con aquellas que condensen por aire y tengan que conseguir idénticas prestaciones.

  • Impacto ambiental menor

El enfriamiento evaporativo utilizado en las instalaciones frigoríficas de refrigeración y de aire acondicionado con condensación por agua, resulta ser una tecnología respetuosa con el entorno ya que produce un impacto medioambiental menor que sus alternativas.

  • Menor impacto por efecto invernadero

El menor consumo energético en el lugar de destino y las menores pérdidas de energía en el transporte de dicha energía acarrean menos emisiones de CO2 en la producción de la correspondiente energía eléctrica. Es el denominado efecto invernadero indirecto de las instalaciones frigoríficas.

Supone, además, menor riesgo de fugas de refrigerantes fluorados de efecto invernadero como consecuencia de la menor temperatura y consiguiente menor presión de condensación, es decir, el denominado efecto invernadero directo, producido por la fuga de refrigerantes fluorados (HCFC y HFC).

  • Menor consumo de agua

En cuanto a las pérdidas de agua, en el lugar de la aplicación, los equipos evaporativos utilizados en instalaciones frigoríficas reutilizan más del 95% del agua que movilizan en su funcionamiento. Una pequeña cantidad se evapora, disipando el calor de condensación, otra se evacua para evitar la concentración de sales, y una parte ínfima es arrastrada, por el aire impulsado, en forma de aerosoles.

El agua consumida indirectamente, es decir, en origen es menor que en el caso de la condensación por aire.

  • Menor impacto acústico

La contaminación acústica por estos equipos de refrigeración evaporativa es reducida debido a que requieren un menor caudal de agua que los equipos de condensación por aire.

  • Seguridad frente a la legionella

Las torres de refrigeración de agua y condensadores evaporativos (mantenidos adecuadamente desde el punto de vista mecánico y sanitario) constituyen una tecnología segura. La injustificada vinculación de diferentes brotes de legionella a los equipos de enfriamiento y condensación evaporativos, así como la existencia de una legislación restrictiva, están propiciando el uso indiscriminado de los dispositivos de condensación por aire que, sin embargo, presentan los inconvenientes indicados anteriormente.